Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

nuestra america

Milei y la ultraderecha en la ofensiva del capital en la Argentina

Julio C. Gambina Doctor en Ciencias Sociales de la UBA, Argentina Profesor de Economía Política  Integrante de la Junta Directiva de la Sociedad Latinoamericana y caribeña  de Economía Política y Pensamiento Crítico, SEPLA Presidente de la Fundación de Investigaciones sociales y Políticas, FISYP   Hace más de siete meses que asumió el gobierno de Javier …

Milei y la ultraderecha en la ofensiva del capital en la Argentina Leer más »

Entrevista a Claudio Katz: “Con o sin actas, Estados Unidos quiere el petróleo de Venezuela” 1

Claudio Katz Economista e investigador del CONICET Profesor de la UBA Integrante de Economistas de Izquierda (EDI)  Estados Unidos siempre intentó repetir en Venezuela lo que hizo en Irak o Libia, señala en esta entrevista el economista e investigador del CONICET Claudio Katz. “Las elecciones en territorios con petróleo ambicionado por el imperio nunca son …

Entrevista a Claudio Katz: “Con o sin actas, Estados Unidos quiere el petróleo de Venezuela” 1 Leer más »

Nuestra América: escenario de una intensa disputa sin concluir1

Jairo Estrada Álvarez Profesor del Departamento de Ciencia Política Universidad Nacional de Colombia La presencia actual de gobiernos denominados progresistas en varios países de Nuestra América denota que estos pueden ser leídos dentro de una línea de continuidad de la trayectoria del proceso político iniciada en el fin del siglo pasado, al tiempo que expresan …

Nuestra América: escenario de una intensa disputa sin concluir1 Leer más »

Milei y la ultraderecha en el gobierno de Argentina

Julio C. Gambina Doctor en Ciencias Sociales de la UBA, Argentina  Directivo de la Sociedad Latinoamericana y caribeño de  Economía Política y Pensamiento Crítico (SEPLA)   I – Sorpresa electoral por derecha El proceso electoral de renovación presidencial de 2023 vino con “sorpresas” en la Argentina, causando perplejidad ante la tradición política e histórica de …

Milei y la ultraderecha en el gobierno de Argentina Leer más »

Ecuador: Entre criminales neoliberales y sicarios

Dax Toscano Segovia Magíster  Comunicador Social Docente universitario   Marcel Merizalde Guerra Magíster Comunicador Social Docente universitario y analista político   Al cierre de la edición de este número se conoció la noticia del triunfo de Daniel Noboa Azin, candidato de la derecha ecuatoriana, en las elecciones extraordinarias del pasado 15 de octubre. Ahora, el …

Ecuador: Entre criminales neoliberales y sicarios Leer más »

A propósito de las elecciones en Argentina

Beatriz Rajland Doctora en Derecho Político por la Universidad de Buenos Aires Profesora consulta de la Facultad de Derecho de la UBA  Vicepresidenta de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISYP) Integrante de la Corriente Política de Izquierda   Introducción Una vez más después de la reinstitucionalización constitucional a la que se la ha …

A propósito de las elecciones en Argentina Leer más »

Dos tesis y una pregunta sobre el proceso constituyente chileno1

Andrea Fagioli Doctora en Filosofía Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) – Argentina   El poder del octubre chileno no se realizaría ni consumiría en una especie de pasaje al acto, en su cristalización en un texto constitucional; del mismo modo el rechazo no decreta su agotamiento.   En una reflexión muy personal sobre la …

Dos tesis y una pregunta sobre el proceso constituyente chileno1 Leer más »

Tendremos que desbolsonizar el Brasil

Mauro Iasi1 Investigador del Núcleo de Estudios  e Investigaciones Marxistas (NEPEM)  Educador popular del NEP 13 de Maio   y miembro del Comité Central del PCB   En ausencia de una alternativa revolucionaria frente a la crisis del capitalismo, la polarización se presenta en un enfrentamiento entre la extrema derecha y un frente democrático en torno …

Tendremos que desbolsonizar el Brasil Leer más »

Argentina entre el ajuste y las amenazas neofascistas

Gabriela Roffinelli FISyP-Argentina   Otros autores vienen trazando una imagen cada vez más afinada de esa oligarquía, dominante frente a los argentinos, y dominada frente al extranjero. Que esa clase esté temperamentalmente inclinada al asesinato es una connotación importante, que deberá tenerse en cuenta cada vez que se encare la lucha contra ella. No para …

Argentina entre el ajuste y las amenazas neofascistas Leer más »

Chile luego del plebiscito 09/22: ¿La prolongación de un interregno?

Yebrail Ramírez Chaves Filósofo  Universidad Libre de Colombia  Magíster (c) en Historia  Universidad de Santiago de Chile   La culpa, querido Bruto, no recae en nuestras estrellas  sino en nosotros mismos, que consentimos ser inferiores. William Shakespeare   La derrota de la opción Apruebo en el plebiscito constitucional del domingo 04 de septiembre es un …

Chile luego del plebiscito 09/22: ¿La prolongación de un interregno? Leer más »