Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

123

Las FARC en los años 1960-1967:
El inicio de un Proyecto Insurgente Educativo

Harold García-Pacanchique Doctorado Interinstitucional en Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas  Profesor universitario    Tal como el Partido Comunista hizo con nosotros; estamos en la obligación de proceder al impulsar el desarrollo de nuevos cuadros políticos – militares. Hemos recibido muchos jóvenes que llegan atraídos por su espíritu audaz de experimentación. El trabajo es …

Las FARC en los años 1960-1967:
El inicio de un Proyecto Insurgente Educativo
Leer más »

México ante las políticas de Donald Trump

Josefina Morales Investigadora titular del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM  Integrante del GT CLACSO Crisis y economía mundial Miembro de la dirección colectiva de la Sociedad de Economía Política  y Pensamiento Crítico de América Latina (SEPLA)   En el siglo XIX, probablemente, después de la invasión estadounidense que nos arrebató la mitad del …

México ante las políticas de Donald Trump Leer más »

Neoliberalismo: ¿Qué hay en un nombre? 1

Sandro Chignola Doctor en Historia del Pensamiento Político Universidad de Torino Profesor de Filosofía Política  Universidad de Padua     Sandro Mezzadra Doctor en Historia de las Ideas Políticas  Universidad de Turín  Profesor de Teoría Política Contemporánea  y de Estudios Poscoloniales  Universidad de Bolonia  Codirige la Revista DeriveApprodi    Una ruptura de fase y una marcada …

Neoliberalismo: ¿Qué hay en un nombre? 1 Leer más »

Edufagia e infantilización en la universidad contemporánea

Renán Vega Cantor Investigador independiente   A veces parece que el clima cultural que predomina en la educación superior sea bastante menos hospitalario para los ideales de libertad, tolerancia y debate que el mundo que está tras las puertas de la universidad. Frank Furedi, Qué le está pasando a la universidad. Un análisis sociológico de …

Edufagia e infantilización en la universidad contemporánea Leer más »

La discursividad política del “buen racista” en 14 frases

Colectivo Rosa Luxemburgo Colombia   La Revista Izquierda publica este texto sobre el fenómeno del racismo, enviado a nuestra redacción. Consideramos que constituye una contribución relevante al debate, porque las autoras ‒integrantes de un colectivo de mujeres que se identifica con la obra y la vida de la revolucionaria alemana Rosa Luxemburgo‒, aplicando una metodología …

La discursividad política del “buen racista” en 14 frases Leer más »

Interpelaciones paradojales ante el racismo: Reflexiones urgentes

Mary Cruz Ortega Hernández Docente Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Integrante Fundación Walter Benjamin   Sergio De Zubiría Samper Profesor Titular Doctorado en Bioética. Universidad El Bosque. Presidente Fundación Walter Benjamin   La Real Academia de la lengua define la paradoja como una “expresión o hecho aparentemente contrario a la lógica” y José Ferrater …

Interpelaciones paradojales ante el racismo: Reflexiones urgentes Leer más »

El progresismo en el laberinto del régimen.
Elementos de análisis a un año del cierre del gobierno de Gustavo Petro

Francisco Javier Toloza Docente  Universidad Nacional de Colombia   Tras tres años de ocupar el Ejecutivo nacional se expresan simultáneamente los límites propios del proyecto progresista –aguzados en su versión doméstica– y también el férreo dispositivo propio del régimen político colombiano, que logra garantizar la reproducción de un orden de dominación que, no por estar …

El progresismo en el laberinto del régimen.
Elementos de análisis a un año del cierre del gobierno de Gustavo Petro
Leer más »