Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

capitalismo hoy

Cambios en el capitalismo global: un análisis coyuntural 1

Sandro Mezzadra Doctor en Historia de las Ideas Políticas  Universidad de Turín  Profesor de Teoría Política Contemporánea  y de Estudios Poscoloniales  Universidad de Bolonia  Codirige la Revista DeriveApprodi    Brett Neilson 2 Profesor de Teoría Social y Cultural  Western Sidney University (Australia)    1. Para nosotros, una vez más, el problema es el capitalismo. La …

Cambios en el capitalismo global: un análisis coyuntural 1 Leer más »

“American First” o la aceleración de la decadencia hegemónica de los Estados Unidos

José Honorio Martínez Profesor Departamento de Ciencia Política  Universidad Nacional de Colombia   Conforme avanza el siglo XXI la decadencia de los Estados Unidos como centro hegemónico del sistema mundial es cada vez menos una hipótesis. El actual gobierno de Donald Trump, que se presenta como el gran recuperador del poder estadounidense, es, en realidad, …

“American First” o la aceleración de la decadencia hegemónica de los Estados Unidos Leer más »

Trump y la ofensiva capitalista como amenaza

Julio C. Gambina Doctor en Ciencias Sociales de la UBA, Argentina  Profesor de Economía Política en universidades públicas de Argentina  Integrante la Junta directiva de la  Sociedad Latinoamericana y caribeña de  Economía Política y Pensamiento Crítico, SEPLA   Los ultrarricos del capitalismo contemporáneo rodean y financian a Donald Trump, recién asumido al frente del gobierno …

Trump y la ofensiva capitalista como amenaza Leer más »

El regreso de la diplomacia de las cañoneras1

Renán Vega Cantor Investigador independiente   Al parecer la gran potencia en decadencia precipitada no tiene otros recursos para frenar ese proceso que volver a la época de las cañoneras frente a un mundo en creciente proceso de multipolarización, regresando a la idea de tomar un territorio sin importar el derecho […]. EU busca compensar …

El regreso de la diplomacia de las cañoneras1 Leer más »

Tesis ecológicas ante la hojarasca y el diluvio

Sergio De Zubiría Samper Profesor Titular Doctorado en Bioética Universidad El Bosque Presidente Fundación Walter Benjamin   En la ciudad de Cali, los días 25, 26 y 27 de octubre, nos encontramos cuarenta organizaciones ambientalistas, campesinas, magisteriales y sindicales en el ENCUENTRO NACIONAL AMBIENTAL: TERRITORIO, AUTONOMÍA Y DIVERSIDAD, con la finalidad de construir una agenda …

Tesis ecológicas ante la hojarasca y el diluvio Leer más »

Gaza ante la historia, ensayo urgente contra el genocidio1

Maximiliano Olivera Militante del Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS) Miembro del comité editorial del suplemento Armas de la Crítica   En su último libro el historiador Enzo Traverso aborda el genocidio sobre el pueblo palestino desde diferentes aristas. El ensayo es una contundente denuncia del accionar del Estado de Israel de los …

Gaza ante la historia, ensayo urgente contra el genocidio1 Leer más »

Los palestinos son los pielrojas del siglo XXI

Renán Vega Cantor Investigador independiente   ¿Qué tratado ha respetado el hombre blanco que el hombre rojo haya roto? Ninguno. ¿Qué tratado ha hecho el hombre blanco con nosotros que después él haya respetado? Ninguno. Cuando yo era niño, los siux eran los dueños del mundo; el sol se levantaba y se ponía en sus …

Los palestinos son los pielrojas del siglo XXI Leer más »

El genocidio nazisionista en Palestina: un caso clásico de exterminio colonial

Un palestino lleva el cuerpo sin vida de un niño que ha sido sacado de entre los escombros tras el bombardeo sobre el campo de Yabaliya.   Renán Vega Cantor Investigador independiente   Los suprimimos por completo, sin dejar ni siquiera un bebé vivo que llorara por su madre muerta. Esta es, sin comparación la …

El genocidio nazisionista en Palestina: un caso clásico de exterminio colonial Leer más »

La caída de la tasa de ganancia [pérdida de rentabilidad] del capital victimista y lastimero de Israel

Renán Vega Cantor Investigador independiente   Para Edward Alexander, la singularidad del Holocausto es un ‘capital moral’; los judíos deben ‘reclamar su soberanía’ sobre esa ‘valiosa propiedad’. Norman Finkelstein, La industria del Holocausto. Reflexiones sobre la explotación del sufrimiento judío, Siglo XXI Editores, Madrid, 2002, p. 54.   Israel [es] una nación necrofílica obsesionada y …

La caída de la tasa de ganancia [pérdida de rentabilidad] del capital victimista y lastimero de Israel Leer más »

Palestina en el (des)orden global1

Maurilio Pirone Doctorado en Política, Instituciones e Historia Departamento de Ciencias Sociales y Políticas Universidad de Bolonia   Era el 22 de septiembre cuando Benjamín Netanyahu anunció en la Asamblea General de las Naciones Unidas un punto de inflexión en el camino hacia la paz en Oriente Medio basado en intereses comunes entre árabes e …

Palestina en el (des)orden global1 Leer más »