Mes: octubre 2025
Carlos Enrique Lorca Tobar: juventud, socialismo y resistencia
Harold García-Pacanchique Doctorado Interinstitucional en Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas Integrante del Grupo de Trabajo CLACSO Historia y Coyuntura: perspectivas marxistas Juventud Socialista de Chile Toma el arma de la verdad Y dispara contra quien pretenda Pisotear al pueblo su dignidad. Himno de la Juventud Socialista de Chile No podemos …
Carlos Enrique Lorca Tobar: juventud, socialismo y resistencia Leer más »
El “megacanje” de deuda de US$10.000 millones a francos suizos beneficia a los grandes grupos financieros
Daniel Libreros Caicedo Profesor del Departamento de Derecho Universidad Nacional de Colombia El incumplimiento de la regla fiscal y la evaluación negativa de las calificadoras de riesgo precipitó la salida de inversionistas extranjeros El escenario del aumento desbordado de la deuda pública, que ha obligado al actual gobierno a realizar el “megacanje” de …
Espacio y política: Henri Lefebvre, el anticolonialismo y el derecho a la ciudad
Francesco Biagi Doctor en Ciencias Políticas con especialización en historia del pensamiento sociológico Universidad de Pisa (Italia) Investigador en teoría sociológica Universidad de Lisboa (Portugal) Introducción Henri Lefebvre fue un filósofo y sociólogo urbano que vivió intensamente todo el “siglo breve”: tenía dieciséis años cuando estalló la Revolución Rusa y murió a los noventa, dos …
Espacio y política: Henri Lefebvre, el anticolonialismo y el derecho a la ciudad Leer más »
Balance preliminar: La derrota de la izquierda y la amenaza fascistoide en Bolivia
Hugo Moldiz Mercado Intelectual e investigador boliviano Después de que el 19 de octubre se decida en las urnas, en una inédita segunda vuelta desde la aprobación de la Constitución Política del Estado en 2009, cuál de los dos candidatos a la presidencia ‒Rodrigo Paz Pereira, del PDC, o Jorge “Tuto” Quiroga, de Alianza Libre‒ …
Balance preliminar: La derrota de la izquierda y la amenaza fascistoide en Bolivia Leer más »
Venezuela bajo el asedio imperial
El nuevo “enemigo interno” del hegemón
Jorge Gantiva Silva Filósofo Universidad Nacional de Colombia Profesor Titular Universidad del Tolima No dejaremos que cierren La linda puerta que siempre Ha estado abierta a la vida. Yo no me quedo en la casa Pues al combate me voy. Voy a defender la Puerta En el Valle de Momboy. Alí Primera, Abran …
Venezuela bajo el asedio imperial
El nuevo “enemigo interno” del hegemón Leer más »
Imperialismo narcotizado: la conflictiva decadencia hegemónica estadounidense en Nuestra América
Francisco Javier Toloza Docente Departamento de Ciencia Política Universidad Nacional de Colombia Tras dos siglos de Doctrina Monroe y cien años de Diplomacia de las Cañoneras, EE. UU. eleva a niveles superiores sus agresiones contra los pueblos de Nuestra América. Pero, a diferencia de aquellas épocas, no se trata del violento parto de una …
A propósito de las tendencias del actual orden mundial capitalista1
Jairo Estrada Álvarez Profesor del Departamento de Ciencia Política Universidad Nacional de Colombia Dando continuidad a su prolífica y reconocida producción intelectual, Aulisio Bevilaqua nos sorprende con un nuevo libro, esta vez producto de una elaboración colectiva realizada con las investigadoras Julia Pereira y Camila Queiroz. Tal y como en otras ocasiones, estamos frente a …
A propósito de las tendencias del actual orden mundial capitalista1 Leer más »
Trump y nosotros: resistiendo el autoritarismo y el régimen de guerra
Sandro Mezzadra Doctor en Historia de las Ideas Políticas Universidad de Turín Profesor de Teoría Política Contemporánea y de Estudios Poscoloniales Universidad de Bolonia Codirige la Revista DeriveApprodi Navegar entre las ruinas de un sistema no es fácil. Lo cierto es que hoy no solo el sistema internacional, el orden que se presentaba como …
Trump y nosotros: resistiendo el autoritarismo y el régimen de guerra Leer más »
La industria del holocausto y la memoria sionista después del genocidio de Gaza
Renán Vega Cantor Investigador independiente A LA MEMORIA DE LOS MILES DE PALESTINOS QUE HAN MUERTO DESDE 1948 ENFRENTANDO EL GENOCIDIO SIONISTA DE ISRAEL. Hasta que nos hemos dado cuenta de que esa ‘religión civil’, convertida en dogma imperativo impuesto desde el poder, estaba a su vez avalando la perpetración de un genocidio. …
La industria del holocausto y la memoria sionista después del genocidio de Gaza Leer más »









