Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

capitalismo hoy

Balance preliminar: La derrota de la izquierda y la amenaza fascistoide en Bolivia

Hugo Moldiz Mercado Intelectual e investigador boliviano Después de que el 19 de octubre se decida en las urnas, en una inédita segunda vuelta desde la aprobación de la Constitución Política del Estado en 2009, cuál de los dos candidatos a la presidencia ‒Rodrigo Paz Pereira, del PDC, o Jorge “Tuto” Quiroga, de Alianza Libre‒ …

Balance preliminar: La derrota de la izquierda y la amenaza fascistoide en Bolivia Leer más »

Trump y nosotros: resistiendo el autoritarismo y el régimen de guerra

Sandro Mezzadra Doctor en Historia de las Ideas Políticas  Universidad de Turín  Profesor de Teoría Política Contemporánea  y de Estudios Poscoloniales  Universidad de Bolonia  Codirige la Revista DeriveApprodi    Navegar entre las ruinas de un sistema no es fácil. Lo cierto es que hoy no solo el sistema internacional, el orden que se presentaba como …

Trump y nosotros: resistiendo el autoritarismo y el régimen de guerra Leer más »

Neoliberalismo: ¿Qué hay en un nombre? 1

Sandro Chignola Doctor en Historia del Pensamiento Político Universidad de Torino Profesor de Filosofía Política  Universidad de Padua     Sandro Mezzadra Doctor en Historia de las Ideas Políticas  Universidad de Turín  Profesor de Teoría Política Contemporánea  y de Estudios Poscoloniales  Universidad de Bolonia  Codirige la Revista DeriveApprodi    Una ruptura de fase y una marcada …

Neoliberalismo: ¿Qué hay en un nombre? 1 Leer más »

Operaciones del capital de Mezzadra y Neilson. La explotación como cuestión política crucial. Una reseña*

Giso Amendola Sociólogo Universidad de Salento (Italia)   El título del libro dice algo sobre el desafío teórico y político al que se enfrenta esta obra de Sandro Mezzadra y Brett Neilson, que busca contribuir a una tarea ciertamente no fácil para un ensayo conceptualmente muy denso compuesto por varios registros lingüísticos, desde la teoría …

Operaciones del capital de Mezzadra y Neilson. La explotación como cuestión política crucial. Una reseña* Leer más »

El padre Roberto, el nuevo papa

María Teresa Cifuentes Traslaviña Magíster en Ciencia Política  Universidad de los Andes  Profesora pensionada  Universidad Distrital   Resulta un tanto extraño que en una publicación de izquierda se dé cabida a un tema tan alejado de sus reflexiones habituales para comentar sobre un acontecimiento trascendental de una institución religiosa, la Iglesia católica, que por años …

El padre Roberto, el nuevo papa Leer más »

Editor sentipensante
Orlando Fals Borda, productor de publicaciones de izquierda

Renán Vega Cantor Investigador independiente       Carátula de Lomagrande. El baluarte del Sinú (1972).   ¿Para qué? y Por qué se escribe o se comunica’? ¿Para quiénes se escribe? Y de allí deducir si el resultado ha sido útil o no en contextos determinados.  Orlando Fals Borda, “Comentarios a la mesa redonda sobre Historia Doble …

Editor sentipensante
Orlando Fals Borda, productor de publicaciones de izquierda
Leer más »

Traicionando al caudillo: sobre los métodos de la lucha política entre derechas y progresismos
[Los casos de Ecuador, Perú y Bolivia]

José Honorio Martínez Profesor del Departamento de Ciencia Política  Universidad Nacional de Colombia   La estela progresista Durante el primer cuarto del siglo XXI América Latina ha vivido una reconfiguración del escenario político pasando la distinción progresismo/derecha a ocupar el sitio ordenador de las polaridades por la disputa del poder. El progresismo, que ha tendido …

Traicionando al caudillo: sobre los métodos de la lucha política entre derechas y progresismos
[Los casos de Ecuador, Perú y Bolivia]
Leer más »

Trabajo: la maldición de las zonas grises1

Tiago Magaldi Doctor en Sociología Universidad Federal de São Carlos  Departamento de Sociología    Mateus Silveira de Souza Doctorando del Departamento de Sociología  Universidade Estadual de Campinas   El capital no sólo se informaliza. Incluso los empleos «asalariados» son precarios: esperas interminables, deberes, trabajo no remunerado, inseguridad constante. Para contraatacar, hay que recalibrar los conceptos …

Trabajo: la maldición de las zonas grises1 Leer más »

El Destino Manifiesto, falacia racista y criminal del imperialismo estadounidense

Renán Vega Cantor Investigador independiente   El resto del mundo está obligado a convivir con unos Estados Unidos del siglo XVII, pero armados con un arsenal propio del siglo XXI; y dirigidos no por los antiguos puritanos, sino por unos cristianos ‘renacidos’ y unas industrias multibillonarias que no atienden a más intereses que los de …

El Destino Manifiesto, falacia racista y criminal del imperialismo estadounidense Leer más »

Cambios en el capitalismo global: un análisis coyuntural 1

Sandro Mezzadra Doctor en Historia de las Ideas Políticas  Universidad de Turín  Profesor de Teoría Política Contemporánea  y de Estudios Poscoloniales  Universidad de Bolonia  Codirige la Revista DeriveApprodi    Brett Neilson 2 Profesor de Teoría Social y Cultural  Western Sidney University (Australia)    1. Para nosotros, una vez más, el problema es el capitalismo. La …

Cambios en el capitalismo global: un análisis coyuntural 1 Leer más »