Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

regimen politico

El “megacanje” de deuda de US$10.000 millones a francos suizos beneficia a los grandes grupos financieros

Daniel Libreros Caicedo Profesor del Departamento de Derecho Universidad Nacional de Colombia   El incumplimiento de la regla fiscal y la evaluación negativa de las calificadoras de riesgo precipitó la salida de inversionistas extranjeros   El escenario del aumento desbordado de la deuda pública, que ha obligado al actual gobierno a realizar el “megacanje” de …

El “megacanje” de deuda de US$10.000 millones a francos suizos beneficia a los grandes grupos financieros Leer más »

Venezuela bajo el asedio imperial
El nuevo “enemigo interno” del hegemón

Jorge Gantiva Silva Filósofo  Universidad Nacional de Colombia Profesor Titular Universidad del Tolima   No dejaremos que cierren La linda puerta que siempre Ha estado abierta a la vida.   Yo no me quedo en la casa Pues al combate me voy. Voy a defender la Puerta En el Valle de Momboy.    Alí Primera, Abran …

Venezuela bajo el asedio imperial
El nuevo “enemigo interno” del hegemón Leer más »

Imperialismo narcotizado: la conflictiva decadencia hegemónica estadounidense en Nuestra América

Francisco Javier Toloza Docente Departamento de Ciencia Política  Universidad Nacional de Colombia   Tras dos siglos de Doctrina Monroe y cien años de Diplomacia de las Cañoneras, EE. UU. eleva a niveles superiores sus agresiones contra los pueblos de Nuestra América. Pero, a diferencia de aquellas épocas, no se trata del violento parto de una …

Imperialismo narcotizado: la conflictiva decadencia hegemónica estadounidense en Nuestra América Leer más »

El progresismo en el laberinto del régimen.
Elementos de análisis a un año del cierre del gobierno de Gustavo Petro

Francisco Javier Toloza Docente  Universidad Nacional de Colombia   Tras tres años de ocupar el Ejecutivo nacional se expresan simultáneamente los límites propios del proyecto progresista –aguzados en su versión doméstica– y también el férreo dispositivo propio del régimen político colombiano, que logra garantizar la reproducción de un orden de dominación que, no por estar …

El progresismo en el laberinto del régimen.
Elementos de análisis a un año del cierre del gobierno de Gustavo Petro
Leer más »

A 100 años del nacimiento de Orlando Fals Borda
El pensador del “espíritu creativo popular” y de la utopía raizal

Jorge Gantiva Silva Filósofo  Universidad Nacional de Colombia Profesor Titular Universidad del Tolima   I. El aporte histórico e intelectual de Fals Borda En el maremágnum de la confusión y crisis de los paradigmas y visiones occidentalistas y colonialistas de los tiempos modernos, el pensamiento de Orlando Fals Borda emerge como horizonte que remueve los cimientos …

A 100 años del nacimiento de Orlando Fals Borda
El pensador del “espíritu creativo popular” y de la utopía raizal
Leer más »

Los extravíos de la política gubernamental de la paz total

Jairo Estrada Álvarez Profesor del Departamento de Ciencia Política Universidad Nacional de Colombia   La política de paz total del gobierno progresista social liberal de Gustavo Petro se formuló en respuesta al infausto legado del cuatrienio de Iván Duque, quien además de hacerse a la tarea de hacer trizas ‒con evidentes resultados‒ el Acuerdo de …

Los extravíos de la política gubernamental de la paz total Leer más »

El alarmante crecimiento del endeudamiento público y las dificultades presupuestales del actual Gobierno

Daniel Libreros Caicedo Profesor del Departamento de Derecho Universidad Nacional de Colombia   a) Las exigencias de la “tecnocracia neoliberal” interna y de las calificadoras de riesgo   El Comité Autónomo de la Regla Fiscal1 argumentó en su último informe del 17 de febrero del año en curso que el cumplimiento de la Regla Fiscal en la …

El alarmante crecimiento del endeudamiento público y las dificultades presupuestales del actual Gobierno Leer más »

“Situación de paralaje”
El “cambio” atrapado en la tempestad perfecta

Jorge Gantiva Silva Filósofo  Universidad Nacional de Colombia Profesor Titular Universidad del Tolima   I Si en el perenne fluir de los acontecimientos es necesario fijar conceptos sin los cuales la realidad no podría comprenderse, también es necesario, y de hecho es imprescindible, fijar y recordar que realidad en movimiento y concepto de la realidad, si lógicamente pueden ser …

“Situación de paralaje”
El “cambio” atrapado en la tempestad perfecta
Leer más »

El último tramo del gobierno progresista

Jairo Estrada Álvarez Profesor del Departamento de Ciencia Política Universidad Nacional de Colombia   Han transcurrido un poco más de dos años y medio del gobierno de Gustavo Petro, sin que se haya logrado perfilar de manera consistente y menos aún consolidar la senda de política reformista que se anunciara al inicio del mandato presidencial. …

El último tramo del gobierno progresista Leer más »

Autonomía y Constituyentes Universitarias
Un debate inaplazable

Sergio De Zubiría Samper Profesor pensionado Departamento de Filosofía  Universidad de los Andes  Profesor Titular Doctorado en Bioética  Universidad El Bosque   El horizonte de expectativas de transformaciones estructurales en el campo educativo colombiano ha ingresado en un terreno de incertidumbres y desesperanza. La bancarrota de la “Ley Estatutaria de Educación” y los anuncios gubernamentales …

Autonomía y Constituyentes Universitarias
Un debate inaplazable
Leer más »