Día: 16 septiembre, 2022
Argentina entre el ajuste y las amenazas neofascistas
Gabriela Roffinelli FISyP-Argentina Otros autores vienen trazando una imagen cada vez más afinada de esa oligarquía, dominante frente a los argentinos, y dominada frente al extranjero. Que esa clase esté temperamentalmente inclinada al asesinato es una connotación importante, que deberá tenerse en cuenta cada vez que se encare la lucha contra ella. No para …
Argentina entre el ajuste y las amenazas neofascistas Leer más »
Chile luego del plebiscito 09/22: ¿La prolongación de un interregno?
Yebrail Ramírez Chaves Filósofo Universidad Libre de Colombia Magíster (c) en Historia Universidad de Santiago de Chile La culpa, querido Bruto, no recae en nuestras estrellas sino en nosotros mismos, que consentimos ser inferiores. William Shakespeare La derrota de la opción Apruebo en el plebiscito constitucional del domingo 04 de septiembre es un …
Chile luego del plebiscito 09/22: ¿La prolongación de un interregno? Leer más »
Chile: el plebiscito de salida y los objetivos estratégicos en pugna
Darío Salinas Figueredo Profesor emérito Universidad Iberoamericana Miembro de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad La chilena es una sociedad que se ha caracterizado electoralmente por un alto abstencionismo de la población habilitada para votar. La jornada convocada para plebiscitar la propuesta del nuevo texto constitucional no fue la reafirmación de …
Chile: el plebiscito de salida y los objetivos estratégicos en pugna Leer más »
Alternativas políticas y transformación del orden social vigente
Entrampamientos al movimiento popular
Carolina Jiménez Martín Profesora del Departamento de Ciencia Política Universidad Nacional de Colombia Vivimos momentos convulsos en Nuestra América. La profundización de la crisis socioambiental y los padecimientos que de esta se desprenden sobre nuestros pueblos y territorios reclama con urgencia la definición de alternativas políticas que generen condiciones efectivas tanto materiales como subjetivas, …
El desafío de rehacer el Acuerdo de paz con las FARC-EP
Aspectos de planeación y presupuesto
Jairo Estrada Álvarez Profesor del Departamento de Ciencia Política Universidad Nacional de Colombia A cerca de siete años de la firma del Acuerdo de paz celebrado con las FARC-EP es evidente que el gobierno de Duque no logró hacerlo trizas (en el sentido de destruirlo completamente), como era el propósito anunciado, pero sí pudo …
El nuevo gobierno y el proceso de paz con el ELN
Expectativas, retos y escepticismos
Carlos Medina Gallego Docente- Investigador Universidad Nacional de Colombia 1. Expectativas En el marco de la propuesta de Paz Total, cinco días después de la posesión, el gobierno del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez retoman los diálogos con el ELN en un contexto de expectativas, retos y escepticismos. La delegación conformada …
El nuevo gobierno y el proceso de paz con el ELN
Expectativas, retos y escepticismos
Leer más »
La reforma a la Policía Nacional en el gobierno Petro
Santos Alonso Beltrán Beltrán PhD en Estudios Políticos Profesor ESAP-UN El ascenso de la propuesta política de Petro se puede relacionar con el rechazo de la población al uso desmedido de la fuerza que hizo la policía durante varios episodios recientes de la movilización ciudadana. Petro se alineó con las voces que rechazaban y …
La reforma a la Policía Nacional en el gobierno Petro Leer más »
El “nuevo tiempo”: el interregno y sus paradojas
Jorge Gantiva Silva Filósofo Universidad Nacional de Colombia Profesor Titular Universidad del Tolima Momento de disrupción o “transformismo” constreñido La crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer; en este interregno se verifican los fenómenos morbosos más variados. Gramsci, Cuadernos de la cárcel 1 Es ampliamente …
Contradicciones emergentes en la política gubernamental del progresismo colombiano
Sergio De Zubiría Samper Profesor Titular Doctorado en Bioética Universidad El Bosque Presidente Fundación Walter Benjamin para la Investigación Social A un mes de inaugurado el gobierno del progresismo en Colombia (agosto de 2022), se empiezan a desplegar algunas contradicciones que pueden caracterizar las tendencias a la crisis de este proyecto gubernamental. Aunque no …
Contradicciones emergentes en la política gubernamental del progresismo colombiano Leer más »