Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mes: junio 2025

Operaciones del capital de Mezzadra y Neilson. La explotación como cuestión política crucial. Una reseña*

Giso Amendola Sociólogo Universidad de Salento (Italia)   El título del libro dice algo sobre el desafío teórico y político al que se enfrenta esta obra de Sandro Mezzadra y Brett Neilson, que busca contribuir a una tarea ciertamente no fácil para un ensayo conceptualmente muy denso compuesto por varios registros lingüísticos, desde la teoría …

Operaciones del capital de Mezzadra y Neilson. La explotación como cuestión política crucial. Una reseña* Leer más »

El padre Roberto, el nuevo papa

María Teresa Cifuentes Traslaviña Magíster en Ciencia Política  Universidad de los Andes  Profesora pensionada  Universidad Distrital   Resulta un tanto extraño que en una publicación de izquierda se dé cabida a un tema tan alejado de sus reflexiones habituales para comentar sobre un acontecimiento trascendental de una institución religiosa, la Iglesia católica, que por años …

El padre Roberto, el nuevo papa Leer más »

Editor sentipensante
Orlando Fals Borda, productor de publicaciones de izquierda

Renán Vega Cantor Investigador independiente       Carátula de Lomagrande. El baluarte del Sinú (1972).   ¿Para qué? y Por qué se escribe o se comunica’? ¿Para quiénes se escribe? Y de allí deducir si el resultado ha sido útil o no en contextos determinados.  Orlando Fals Borda, “Comentarios a la mesa redonda sobre Historia Doble …

Editor sentipensante
Orlando Fals Borda, productor de publicaciones de izquierda
Leer más »

A 100 años del nacimiento de Orlando Fals Borda
El pensador del “espíritu creativo popular” y de la utopía raizal

Jorge Gantiva Silva Filósofo  Universidad Nacional de Colombia Profesor Titular Universidad del Tolima   I. El aporte histórico e intelectual de Fals Borda En el maremágnum de la confusión y crisis de los paradigmas y visiones occidentalistas y colonialistas de los tiempos modernos, el pensamiento de Orlando Fals Borda emerge como horizonte que remueve los cimientos …

A 100 años del nacimiento de Orlando Fals Borda
El pensador del “espíritu creativo popular” y de la utopía raizal
Leer más »

Frente a los barrotes de la prisión capitalista*

Víctor Manuel Moncayo C. Exrector y profesor emérito   Universidad Nacional de Colombia   Este diálogo inaugural propuesto por CLACSO, coincidente con el centenario del nacimiento de Fals Borda, uno de sus fundadores, que nuestra universidad conmemora, coincide también y, sobre todo, con esta especial circunstancia histórica por la cual atraviesa el capitalismo, orden social dentro …

Frente a los barrotes de la prisión capitalista* Leer más »

Traicionando al caudillo: sobre los métodos de la lucha política entre derechas y progresismos
[Los casos de Ecuador, Perú y Bolivia]

José Honorio Martínez Profesor del Departamento de Ciencia Política  Universidad Nacional de Colombia   La estela progresista Durante el primer cuarto del siglo XXI América Latina ha vivido una reconfiguración del escenario político pasando la distinción progresismo/derecha a ocupar el sitio ordenador de las polaridades por la disputa del poder. El progresismo, que ha tendido …

Traicionando al caudillo: sobre los métodos de la lucha política entre derechas y progresismos
[Los casos de Ecuador, Perú y Bolivia]
Leer más »

Más allá del “ciclo progresista”. Consideraciones políticas*

Beatriz Stolowicz Profesora-Investigadora del Departamento de Política y Cultura  Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Xochimilco  México   En estos breves minutos es casi imposible decir algo más que en el resumen ampliado (un oxímoron) de la ponencia. Lo primero, es llamar la atención sobre el empobrecimiento de las discusiones regionales actuales sobre las experiencias de gobiernos …

Más allá del “ciclo progresista”. Consideraciones políticas* Leer más »

Los extravíos de la política gubernamental de la paz total

Jairo Estrada Álvarez Profesor del Departamento de Ciencia Política Universidad Nacional de Colombia   La política de paz total del gobierno progresista social liberal de Gustavo Petro se formuló en respuesta al infausto legado del cuatrienio de Iván Duque, quien además de hacerse a la tarea de hacer trizas ‒con evidentes resultados‒ el Acuerdo de …

Los extravíos de la política gubernamental de la paz total Leer más »

Contradicciones y fragmentación en la “paz total”

Sergio De Zubiría Samper Profesor Titular Doctorado en Bioética. Universidad El Bosque. Presidente Fundación Walter Benjamin   Andrés De Zubiría Samper Abogado e Historiador  Máster en derecho de las Administraciones Públicas  Posgrado en Cultura de Paz  Profesor de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)   A tres años de la instalación del gobierno progresista …

Contradicciones y fragmentación en la “paz total” Leer más »