Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

cultura, historia, educacion

Carlos Enrique Lorca Tobar: juventud, socialismo y resistencia

Harold García-Pacanchique Doctorado Interinstitucional en Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas  Integrante del Grupo de Trabajo CLACSO Historia y Coyuntura: perspectivas marxistas   Juventud Socialista de Chile Toma el arma de la verdad Y dispara contra quien pretenda Pisotear al pueblo su dignidad.   Himno de la Juventud Socialista de Chile   No podemos …

Carlos Enrique Lorca Tobar: juventud, socialismo y resistencia Leer más »

Espacio y política: Henri Lefebvre, el anticolonialismo y el derecho a la ciudad

Francesco Biagi Doctor en Ciencias Políticas  con especialización en historia del pensamiento sociológico  Universidad de Pisa (Italia)  Investigador en teoría sociológica  Universidad de Lisboa (Portugal) Introducción Henri Lefebvre fue un filósofo y sociólogo urbano que vivió intensamente todo el “siglo breve”: tenía dieciséis años cuando estalló la Revolución Rusa y murió a los noventa, dos …

Espacio y política: Henri Lefebvre, el anticolonialismo y el derecho a la ciudad Leer más »

Las FARC en los años 1960-1967:
El inicio de un Proyecto Insurgente Educativo

Harold García-Pacanchique Doctorado Interinstitucional en Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas  Profesor universitario    Tal como el Partido Comunista hizo con nosotros; estamos en la obligación de proceder al impulsar el desarrollo de nuevos cuadros políticos – militares. Hemos recibido muchos jóvenes que llegan atraídos por su espíritu audaz de experimentación. El trabajo es …

Las FARC en los años 1960-1967:
El inicio de un Proyecto Insurgente Educativo
Leer más »

Frente a los barrotes de la prisión capitalista*

Víctor Manuel Moncayo C. Exrector y profesor emérito   Universidad Nacional de Colombia   Este diálogo inaugural propuesto por CLACSO, coincidente con el centenario del nacimiento de Fals Borda, uno de sus fundadores, que nuestra universidad conmemora, coincide también y, sobre todo, con esta especial circunstancia histórica por la cual atraviesa el capitalismo, orden social dentro …

Frente a los barrotes de la prisión capitalista* Leer más »

Contradicciones y fragmentación en la “paz total”

Sergio De Zubiría Samper Profesor Titular Doctorado en Bioética. Universidad El Bosque. Presidente Fundación Walter Benjamin   Andrés De Zubiría Samper Abogado e Historiador  Máster en derecho de las Administraciones Públicas  Posgrado en Cultura de Paz  Profesor de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)   A tres años de la instalación del gobierno progresista …

Contradicciones y fragmentación en la “paz total” Leer más »

Educación capitalista. Mercantilización, violencia y sometimiento tecnológico.
Una lectura de la reciente obra educativa y pedagógica del profesor Renán Vega Cantor1

Harold García-Pacanchique 1 Doctorado Interinstitucional en Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas    Como educadores no nos hemos limitado a impartir cátedra, lo cual siempre realizamos de manera digna y con rigor, sino que como sujetos políticos que somos nos hemos untado con el barro de la lucha, y participamos en importantes movilizaciones y …

Educación capitalista. Mercantilización, violencia y sometimiento tecnológico.
Una lectura de la reciente obra educativa y pedagógica del profesor Renán Vega Cantor1
Leer más »

Comunidad Académica y Poder Constituyente
Respuesta a Jorge Iván González y Edna Bonilla

Sergio De Zubiría Samper Profesor Titular Doctorado en Bioética Universidad El Bosque Presidente Fundación Walter Benjamin   En un clima intelectual caracterizado por evitar la polémica o estigmatizar al opositor, resulta estimulante perseverar el debate sobre los problemas centrales de la idea y vida de las universidades contemporáneas. Por ello, no podemos menos que agradecer …

Comunidad Académica y Poder Constituyente
Respuesta a Jorge Iván González y Edna Bonilla
Leer más »

La universidad y la defensa de los bienes comunes1

Víctor Manuel Moncayo C. Exrector y profesor emérito   Universidad Nacional de Colombia   Hace pocos días, con ocasión de la apertura de la restauración de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, presentamos un ensayo sobre su historia2 , que me obligó a rememorar cuando llegamos a sus aulas a finales de 1959, …

La universidad y la defensa de los bienes comunes1 Leer más »

El maestro que enseña la lógica discursiva
Respuesta a Sergio De Zubiría

Edna Bonilla Doctorada en Estudios Políticos Universidad Externado de Colombia  Profesora asociada  Universidad Nacional de Colombia   Jorge Iván González  Ph.D. en Economía  Universidad de Lovaina  Magíster en Economía  Universidad de los Andes  Licenciado en Filosofía  Universidad Javeriana    El artículo de Sergio de Zubiría1 es una excelente oportunidad para reflexionar sobre aspectos sustantivos relacionados con …

El maestro que enseña la lógica discursiva
Respuesta a Sergio De Zubiría
Leer más »

Por qué conmemorar a un abuelo futurista

Sergio Chaparro Profesor e investigador independiente Profesional en Filosofía (φUR)  Candidato a Magíster en Estudios Sociales de la Ciencia (UNAL)   El mejor homenaje que la juventud millenial –en sentido amplio, la nacida a mediados de los años 80-90, entre el año 2001 y 3000– y los trabajadores intergeneracionales del anterior y el nuevo siglo …

Por qué conmemorar a un abuelo futurista Leer más »